|
![]() |
|||
|
||||
OverviewUna nueva adición a la colección de Comentarios exegéticos al texto griego, por el renombrado autor Samuel Pérez Millos. Fruto de una larga vida dedicada al estudio, enseñanza y exposición de la Palabra de Dios, M.Th. Samuel Pérez Millos nos ofrece con el COMENTARIO EXEGÉTICO AL TEXTO GRIEGO DEL NUEVO TESTAMENTO una obra incomparable por la calidad y alcance de su contenido. Aúna en un solo comentario el rigor del análisis gramatical del texto griego del Nuevo Testamento y las derivaciones prácticas, doctrinales y teológicas del mismo. Las 7 características principales que reúne este comentario y que hacen del mismo un conjunto de 7 comentarios distintos en uno solo, son las siguientes: Técnico: A cada libro le precede un completo estudio introductorio sobre el autor, fecha, cuestiones críticas, tema principal y bosquejo analítico. Analítico: Examen gramatical del texto griego con incorporaciones de la correspondiente crítica textual, cuando se da el caso, analizando todos los elementos de cada versículo, como verbos, sustantivos, adjetivos, proposiciones, etc. Lingüístico: Texto griego interlineal y traducción interlineal de cada palabra. Análisis del mismo con modos verbales, declinaciones, etc., ofreciendo el significado principal y los complementarios de cada palabra. Exegético: Interpretación literal de cada término y su significado en el conjunto canónico del Nuevo Testamento. Expositivo: Va exponiendo el texto bíblico versículo a versículo y extrayendo las enseñanzas de cada versículo, cada pasaje y cada palabra. Didáctico: La exégesis del texto se ve complementada con una serie de excursus sobre temas doctrinales y prácticos que precisan de mayor atención y detalle. Práctico: Aplicación a la vida del individuo o de la comunidad de la enseñanza doctrinal, teológica y espiritual derivada de la exégesis del texto. En suma, un comentario único, riguroso y práctico a la vez, muy útil para todo amante y estudioso de la Palabra de Dios. De interés para los que ya han alcanzado un alto nivel de estudios bíblicos y hermenéuticos, y enriquecedor para los que se están iniciando. Pastores y maestros se beneficiarán por igual de esta obra a la hora de preparar con fidelidad y conocimiento sus sermones y clases, gracias a la luz que ofrece la amplia información exegética y doctrinal en todos y cada uno de los versículos del Nuevo Testamento. El lector en general puede recurrir a él en todo momento con la seguridad de hallar una respuesta a sus preguntas sobre el significado de un determinado texto de la Escritura. Full Product DetailsAuthor: ZondervanPublisher: Vida Publishers Imprint: Vida Publishers Dimensions: Width: 16.30cm , Height: 2.80cm , Length: 23.60cm Weight: 0.658kg ISBN: 9788482675305ISBN 10: 8482675303 Pages: 332 Publication Date: 10 June 2012 Recommended Age: From 18 years Audience: General/trade , General Format: Hardback Publisher's Status: Active Availability: Available To Order ![]() We have confirmation that this item is in stock with the supplier. It will be ordered in for you and dispatched immediately. Language: Spanish Table of ContentsReviewsand laquo;Afirman los expertos en la critica literaria que prologar un texto no es otra cosa que and ldquo;vender el libroand rdquo;; o sea, presentar las virtudes del autor y de su obra con el fin de excitar la curiosidad del lector potencial que se asoma a las primeras pand aacute;ginas. Es por esto que, con buen criterio comercial, el primer consejo que los editores dan a sus autores es, el no pedir jamand aacute;s a un enemigo este ejercicio preliminar. Pues bien, me honra que el autor de este voluminoso comentario sobre la epand iacute;stola de Santiago me considere su amigo al invitarme a prologar su trabajo, aunque dudo sinceramente de que esta magnifica obra necesite ser prologada por mi o por cualquier otro. Lo realmente cierto despuand eacute;s de leerla con detenimiento es que el trabajo de Samuel Pand eacute;rez Millos se vende solo, igual que sus otros muchos trabajos anteriores a lo largo de una extensa y fructand iacute;fera carrera como autor, comentarista y expositor band iacute;blico. Esta es una obra completa y recomendable, no solo para el creyente de a piand eacute; que se interesa en profundizar en el estudio band iacute;blico, sino para todos aquellos que desde el rigor docente trabajan con el texto band iacute;blico. La presentaciand oacute;n es cland aacute;sica del autor situando el aparato morfoland oacute;gico al principio de cada capand iacute;tulo, y ayudando asand iacute; al lector a localizar con rapidez el significado y la forma de los tand eacute;rminos para posteriormente y conforme vaya avanzando en la lectura, encontrar su significado contextual en el anand aacute;lisis sintand aacute;ctico.--. Eugenio Fern ndez Postigo, Decano del Instituto B blico y Seminario Teol gico de Espa a and laquo;Afirman los expertos en la critica literaria que prologar un texto no es otra cosa que and ldquo;vender el libroand rdquo;; o sea, presentar las virtudes del autor y de su obra con el fin de excitar la curiosidad del lector potencial que se asoma a las primeras pand aacute;ginas. Es por esto que, con buen criterio comercial, el primer consejo que los editores dan a sus autores es, el no pedir jamand aacute;s a un enemigo este ejercicio preliminar. Pues bien, me honra que el autor de este voluminoso comentario sobre la epand iacute;stola de Santiago me considere su amigo al invitarme a prologar su trabajo, aunque dudo sinceramente de que esta magnifica obra necesite ser prologada por mi o por cualquier otro. Lo realmente cierto despuand eacute;s de leerla con detenimiento es que el trabajo de Samuel Pand eacute;rez Millos se vende solo, igual que sus otros muchos trabajos anteriores a lo largo de una extensa y fructand iacute;fera carrera como autor, comentarista y expositor band iacute;blico. Esta es una obra completa y recomendable, no solo para el creyente de a piand eacute; que se interesa en profundizar en el estudio band iacute;blico, sino para todos aquellos que desde el rigor docente trabajan con el texto band iacute;blico. La presentaciand oacute;n es cland aacute;sica del autor situando el aparato morfoland oacute;gico al principio de cada capand iacute;tulo, y ayudando asand iacute; al lector a localizar con rapidez el significado y la forma de los tand eacute;rminos para posteriormente y conforme vaya avanzando en la lectura, encontrar su significado contextual en el anand aacute;lisis sintand aacute;ctico.--. Eugenio Fern�ndez Postigo, Decano del Instituto B�blico y Seminario Teol�gico de Espa�a Author InformationTab Content 6Author Website:Countries AvailableAll regions |