Cómo Jesús dirige su Iglesia

Author:   Guy Prentiss Waters
Publisher:   Monte Alto Editorial
Edition:   Large type / large print edition
ISBN:  

9786280126715


Pages:   210
Publication Date:   15 April 2024
Format:   Paperback
Availability:   Available To Order   Availability explained
We have confirmation that this item is in stock with the supplier. It will be ordered in for you and dispatched immediately.

Our Price $39.57 Quantity:  
Add to Cart

Share |

Cómo Jesús dirige su Iglesia


Add your own review!

Overview

¿Por qué deberíamos ser miembros de la iglesia? ¿Cómo reflejan los funcionarios de la iglesia el reinado de Jesús sobre nosotros? ¿Dónde comienzan y terminan las responsabilidades de la iglesia? ¿Dónde están los nuestros? Estas y otras preguntas importantes se responden en el vital análisis de Guy Prentiss Water sobre Cómo Jesús dirige su Iglesia. En una época en la que la autoridad de la iglesia es tratada con desprecio, es importante que honremos a Dios en nuestras iglesias más que nunca.

Full Product Details

Author:   Guy Prentiss Waters
Publisher:   Monte Alto Editorial
Imprint:   Monte Alto Editorial
Edition:   Large type / large print edition
Dimensions:   Width: 14.00cm , Height: 1.30cm , Length: 21.60cm
Weight:   0.227kg
ISBN:  

9786280126715


ISBN 10:   6280126714
Pages:   210
Publication Date:   15 April 2024
Audience:   General/trade ,  General
Format:   Paperback
Publisher's Status:   Active
Availability:   Available To Order   Availability explained
We have confirmation that this item is in stock with the supplier. It will be ordered in for you and dispatched immediately.

Table of Contents

Reviews

La eclesiología ha sido durante demasiado tiempo el pariente pobre en los círculos evangélicos e incluso reformados. En los últimos años hemos asistido a una reacción positiva contra esta negligencia, pero gran parte de ella no ha estado bien fundamentada ni bíblica ni históricamente. Por ello, es un placer recomendar el libro de Guy Waters como una guía sólida, bíblica y accesible sobre la naturaleza de la Iglesia. Escrito por un eclesiástico para la Iglesia, puede ser leído con provecho por los titulares de cargos, los profesores de la escuela dominical y cualquier creyente que desee una comprensión más profunda de lo que significa ser miembro de la Iglesia de Cristo en la tierra. Carl R. Trueman, Profesor de Teología Histórica e Historia de la Iglesia, Westminster Theological Seminary Para gran parte del mundo evangélico contemporáneo, la idea de que nuestro Señor estableció una iglesia visible es desconocida o descartada. Sin embargo, los que seguimos creyendo que cuando Jesús dijo ""díselo a la iglesia"" previó y pretendió el establecimiento de una institución organizada, agradeceremos al Dr. Waters esta obra reflexiva. R. Scott Clark, Profesor de Historia de la Iglesia y Teología Histórica, Westminster Seminary California Aunque el Dr. Waters lamenta con razón que vivamos en una época de baja eclesiología, este libro contribuye significativamente a su recuperación. Waters presenta un argumento contemporáneo a favor de la política presbiteriana, hábilmente defendido a partir de las Escrituras y cuidadosamente anotado a partir de fuentes de la tradición reformada, especialmente la sólida eclesiología de las voces presbiterianas del sur. Su elogio de la concepción reformada del poder eclesiástico, los cargos y los tribunales eclesiásticos es un recordatorio convincente de que la salud de la Iglesia está ineludiblemente ligada a su sistema de gobierno, y que la sumisión al gobierno eclesiástico bíblico es esencial para una vida cristiana correctamente ordenada. John R. Muether, Profesor de Historia de la Iglesia, Decano de Bibliotecas, Subdirector del D.Min. Con demasiada frecuencia se olvida que el cristianismo reformado requiere iglesias reformadas, y que las iglesias reformadas, para ser verdaderamente bíblicas, deben ser presbiterianas en su gobierno. Guy Waters ha reconocido con razón que hay una falta de buen material contemporáneo que explique y defienda esta idea, y en este libro proporciona un remedio maravilloso. El profesor Waters hace un excelente trabajo basándose en la visión teológica de nuestros antepasados presbiterianos y combinándola con su propia experiencia como uno de los mejores biblistas contemporáneos de la comunidad reformada. Resulta especialmente útil la forma en que vincula los principios generales de la eclesiología reformada con las particularidades de la política presbiteriana y su explicación clara y matizada de la naturaleza y los límites de la autoridad eclesiástica. Recomiendo encarecidamente este libro y espero que durante muchos años fortalezca nuestra comprensión y práctica del gobierno bíblico de la iglesia bajo la autoridad de Cristo y sólo de las Escrituras. David VanDrunen, Robert B. Strimple Profesor de Teología Sistemática y Ética Cristiana, Westminster Seminary California


"La eclesiolog�a ha sido durante demasiado tiempo el pariente pobre en los c�rculos evang�licos e incluso reformados. En los �ltimos a�os hemos asistido a una reacci�n positiva contra esta negligencia, pero gran parte de ella no ha estado bien fundamentada ni b�blica ni hist�ricamente. Por ello, es un placer recomendar el libro de Guy Waters como una gu�a s�lida, b�blica y accesible sobre la naturaleza de la Iglesia. Escrito por un eclesi�stico para la Iglesia, puede ser le�do con provecho por los titulares de cargos, los profesores de la escuela dominical y cualquier creyente que desee una comprensi�n m�s profunda de lo que significa ser miembro de la Iglesia de Cristo en la tierra. Carl R. Trueman, Profesor de Teolog�a Hist�rica e Historia de la Iglesia, Westminster Theological Seminary Para gran parte del mundo evang�lico contempor�neo, la idea de que nuestro Se�or estableci� una iglesia visible es desconocida o descartada. Sin embargo, los que seguimos creyendo que cuando Jes�s dijo ""d�selo a la iglesia"" previ� y pretendi� el establecimiento de una instituci�n organizada, agradeceremos al Dr. Waters esta obra reflexiva. R. Scott Clark, Profesor de Historia de la Iglesia y Teolog�a Hist�rica, Westminster Seminary California Aunque el Dr. Waters lamenta con raz�n que vivamos en una �poca de baja eclesiolog�a, este libro contribuye significativamente a su recuperaci�n. Waters presenta un argumento contempor�neo a favor de la pol�tica presbiteriana, h�bilmente defendido a partir de las Escrituras y cuidadosamente anotado a partir de fuentes de la tradici�n reformada, especialmente la s�lida eclesiolog�a de las voces presbiterianas del sur. Su elogio de la concepci�n reformada del poder eclesi�stico, los cargos y los tribunales eclesi�sticos es un recordatorio convincente de que la salud de la Iglesia est� ineludiblemente ligada a su sistema de gobierno, y que la sumisi�n al gobierno eclesi�stico b�blico es esencial para una vida cristiana correctamente ordenada. John R. Muether, Profesor de Historia de la Iglesia, Decano de Bibliotecas, Subdirector del D.Min. Con demasiada frecuencia se olvida que el cristianismo reformado requiere iglesias reformadas, y que las iglesias reformadas, para ser verdaderamente b�blicas, deben ser presbiterianas en su gobierno. Guy Waters ha reconocido con raz�n que hay una falta de buen material contempor�neo que explique y defienda esta idea, y en este libro proporciona un remedio maravilloso. El profesor Waters hace un excelente trabajo bas�ndose en la visi�n teol�gica de nuestros antepasados presbiterianos y combin�ndola con su propia experiencia como uno de los mejores biblistas contempor�neos de la comunidad reformada. Resulta especialmente �til la forma en que vincula los principios generales de la eclesiolog�a reformada con las particularidades de la pol�tica presbiteriana y su explicaci�n clara y matizada de la naturaleza y los l�mites de la autoridad eclesi�stica. Recomiendo encarecidamente este libro y espero que durante muchos a�os fortalezca nuestra comprensi�n y pr�ctica del gobierno b�blico de la iglesia bajo la autoridad de Cristo y s�lo de las Escrituras. David VanDrunen, Robert B. Strimple Profesor de Teolog�a Sistem�tica y �tica Cristiana, Westminster Seminary California"


Author Information

(BA, University of Pennsylvania; MDiv, Westminster Theological Seminary; PhD, Duke University) es profesor de Nuevo Testamento en el Reformed Theological Seminary de Jackson, Mississippi. En Duke, estudió con Richard B. Hays y E. P. Sanders, dos destacados expositores de las Nuevas Perspectivas sobre Pablo. El Dr. Waters es autor de Justification and the New Perspective on Paul: A Review and Response. Es ministro ordenado de la Iglesia Presbiteriana en América. También es miembro de la Sociedad de Literatura Bíblica y del Instituto de Investigación Bíblica.

Tab Content 6

Author Website:  

Customer Reviews

Recent Reviews

No review item found!

Add your own review!

Countries Available

All regions
Latest Reading Guide

MRG2025CC

 

Shopping Cart
Your cart is empty
Shopping cart
Mailing List