|
![]() |
|||
|
||||
Overview"Un libro es un tesoro escondido esperando ser descubierto, una llave para abrir las puertas de la sabidur�a y la comprensi�n en un mundo lleno de palabras, donde la tinta del conocimiento brota eternamente de las plumas de eruditos y sabios. El potencial transformador de un libro forma parte de su atractivo tanto como sus p�ginas. A�n as�, �con qu� frecuencia nos encontramos cautivados por la elocuencia de un pasaje, s�lo para cerrar las s�banas y dejar que las palabras se desvanezcan en el olvido, sin aplicarlas? No s�lo un t�tulo, ""C�mo aplicar lo que lees en un libro"" es una invitaci�n a ir m�s all� de la lectura y adentrarse en el mundo de las aplicaciones en el mundo real. En un mundo perfecto, cada libro que lees sirve como trampol�n para una transformaci�n significativa y cada concepto con el que te encuentras enciende una revoluci�n dentro de ti. Hemos le�do sobre personajes de la literatura que, mediante conocimientos y hechos, cambian su destino. Santiago emprende una b�squeda para encontrar su leyenda personal en la historia �pica de Paulo Coelho ""El Alquimista"", guiado por su propia intuici�n y la sabidur�a del cosmos. Debido a que captura el n�cleo de lo que significa implementar las lecciones que adquirimos de los libros en nuestras propias vidas, su narrativa nos habla. De manera similar, nos presentan a Atticus Finch, un hombre de integridad y moral inquebrantable, en el cl�sico inmortal de Harper Lee ""Matar a un ruise�or"". Sus comentarios resuenan con la idea de que aplicar el conocimiento adquirido �nicamente mediante la lectura es lo que conduce a la comprensi�n real. ""Nunca se comprende plenamente a una persona hasta que se eval�an las cosas desde su punto de vista... a menos que saltes a su piel y camines en ella"", dice la famosa frase Atticus. La magia surge cuando las palabras se convierten en agentes de cambio en lugar de simples s�mbolos en una p�gina: en el nexo entre lectura y aplicaci�n. En nuestros viajes individuales damos vida y significado a las palabras implementando lo que leemos. Sin embargo, �c�mo podemos cerrar la brecha entre la lectura y la aplicaci�n? �C�mo podemos asegurarnos de que el conocimiento adquirido a trav�s de un libro se convierta en instrumentos para el desarrollo personal y la metamorfosis y no s�lo en un ejercicio cerebral? Este es el punto principal y el problema que intenta resolver ""C�mo aplicar lo que lees en un libro"". Aplicar lo que leemos implica cambiarnos a nosotros mismos y al mundo que nos rodea, como dijo Viktor Frankl en ""El hombre en busca de sentido"" ""Cuando ya no somos capaces de cambiar una situaci�n, tenemos el desaf�o de cambiarnos a nosotros mismos"". ""Comp�rate con qui�n eras ayer, no con qui�n es otra persona hoy"", aconseja el conocido psic�logo Jordan Peterson, autor de ""12 reglas para la vida"". Este principio enfatiza la idea de que el desarrollo personal es un proceso continuo de evoluci�n impulsado por el conocimiento que adquirimos y las acciones que realizamos. Querido lector, al emprender este camino de aprendizaje y aplicaci�n, nunca olvides que las palabras en s� no tienen la capacidad de cambiar tu vida; m�s bien, es la forma en que eliges interactuar con ellas. Su hoja de ruta, su amigo en este viaje de integraci�n y aplicaci�n es ""C�mo aplicar lo que lee en un libro""." Full Product DetailsAuthor: Gordon MillsPublisher: Gordon Nsowine Imprint: Gordon Nsowine Dimensions: Width: 14.00cm , Height: 0.40cm , Length: 21.60cm Weight: 0.100kg ISBN: 9798224822737Pages: 78 Publication Date: 12 May 2024 Audience: General/trade , General Format: Paperback Publisher's Status: Active Availability: Available To Order ![]() We have confirmation that this item is in stock with the supplier. It will be ordered in for you and dispatched immediately. Table of ContentsReviewsAuthor InformationTab Content 6Author Website:Countries AvailableAll regions |