|
![]() |
|||
|
||||
OverviewSi bien Miguel de Cervantes Saavedra jamás pisó el continente americano, se sabe que por lo menos en dos ocasiones buscó establecerse en él. Su anhelo, sin embargo, jamás se concretó. Con todo, el Nuevo Mundo cautivó poderosamente su interés e imaginación. Por una parte, el alcalaíno fue un lector puntual de los diversos textos que durante el siglo XVI dieron fe de la conquista de las tierras americanas y de los conflictos que surgieron en dichos territorios; y, por otra, América tuvo para él desde muy joven un interés literario, según se deduce de su primera novela, La Galatea, donde en el Canto de Calíope hace un conocido elogio de los poetas del Nuevo Mundo. Asimismo, precisa señalar que muy pronto llegaron las obras de Cervantes al Nuevo Mundo y fueron leídas con sumo interés y gusto por sus habitantes, sobre todo el Quijote. El impacto de la obra cervantina en el desarrollo de la literatura latinoamericana y en su imaginario no puede ser subrayado lo suficiente. Si ya en la época colonial Cervantes influyó en algunas figuras señeras de las letras en América Latina, en el siglo XX su huella fue decisiva y alcanzó a autores de la talla de Carlos Fuentes, Gabriel García Márquez, Jorge Luis Borges o Mario Vargas Llosa. En Cervantes transatlántico / Transatlantic Cervantes prestigiosos investigadores de Estados Unidos, Europa y Latinoamérica estudian la presencia de América y de lo americano en la obra de Cervantes desde una perspectiva multidisciplinaria. Full Product DetailsAuthor: Francisco Ramírez Santacruz , Pedro Ángel PalouPublisher: Peter Lang Publishing Inc Imprint: Peter Lang Publishing Inc Edition: New edition Volume: 48 Weight: 0.336kg ISBN: 9781433164439ISBN 10: 1433164434 Pages: 168 Publication Date: 25 October 2019 Audience: Professional and scholarly , Professional & Vocational Format: Hardback Publisher's Status: Active Availability: Manufactured on demand ![]() We will order this item for you from a manufactured on demand supplier. Language: English, Spanish Table of ContentsFrancisco Ramírez Santacruz/Pedro Ángel Palou: Cervantes: hacia una poética transatlántica – Ignacio García Aguilar: Cervantes y la literatura novohispana: un canon cambiante – Franciso Layna Ranz: Don Quijote y el error americano. Matilde de la Torre revisa la historia y la política españolas en los preliminares de la guerra civil – Obed Lira: New World Barbarians in Rinconete y Cortadillo – Álvaro Llosa Sanz: De gigantes, dragones y doncellas en la América industrializada: anacronías quijotescas en el Don Quixote animado de Ubbe Eert Iwerks – Isabel Lozano-Renieblas: ""Viéndose falto de dineros se acogió a las Indias"": Cervantes indiano – Pedro Ángel Palou: Carlos Fuentes lee a Cervantes – Francisco Ramírez Santacruz: Maese Pedro en la Nueva España: sor Juana Inés de la Cruz, lectora de Cervantes – Cory A. Reed: Empathy and the Indigenous Other in Numancia – Adrián J. Sáez: ""El que venció tantos reinos"": los dos romances a Hernán Cortés atribuidos a Cervantes – Michael Scham: Borges and His Epic Precursors: Beowulf, Don Quijote, Compadrito – Jutta Weiser: Los padrastros del Quijote: autoría y lectura en Cervantes y Borges – Colaboradores / Contributors.ReviewsAuthor InformationFrancisco Ramírez Santacruz es profesor en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México. Es especialista en la literatura y cultura hispánica de la temprana modernidad de ambos lados del Atlántico y la literatura hispanoamericana del siglo XX. Ha sido profesor visitante en Basilea, ENS de Lyon y Harvard University. Además, ha sido becario de la Fundación Humboldt. Pedro Ángel Palou es profesor en Tufts University y un escritor mexicano de ficción, radicado en Boston. Sus intereses abarcan la literatura mexicana del siglo XX, el cine y la cultura. Ha recibido la beca de la Fundación Guggenheim y ha impartido docencia en Dartmouth College y Middlebury. Tab Content 6Author Website:Countries AvailableAll regions |