|
![]() |
|||
|
||||
OverviewLa autora analiza cual es la percepcion social del arte y del artista contemporaneo. El objetivo es determinar si esta influye en el consumo de las producciones artisticas actuales bajo la sospecha de que existe actualmente un distanciamiento entre publico y artistas. Para ello, adoptando una metodologia cualitativa, se plantea un estudio de caso de caracter instrumental. Una vez analizados los datos publicados sobre el consumo cultural del Ministerio de Cultura, se pretende conocer, por una parte, la actitud de la sociedad actual frente al arte y al artista contemporaneo mediante la realizacion de encuestas; y por otra, la vision de los profesionales del sistema del arte acerca de la problematica del consumo de las actuales producciones artisticas, mediante la realizacion de entrevistas. El marco conceptual busca conocer el origen historico de la actual relacion entre arte, artistas y sociedad, con especial con especial atencion al siglo XX, momento critico de redefinicion del arte y de ruptura dramatica entre publico y artistas, teorizado por autores como Ortega y Gasset, Danto, o Mayrata. Tambien se exponen las principales aportaciones de Benjamin, Dorfles, Garcia Canclini o Bourdieu, autor de importante referencia en este trabajo, en las que se exploran las nuevas relaciones de consumo cultural entre el publico y las artes plasticas surgidas en el siglo XX. Finalmente se hace una breve evolucion historica del coleccionismo en nuestro pais, presentando tambien la situacion actual del mercado del arte en Espana. Aunque hay estudios sobre el consumo cultural de las artes plasticas, no existen trabajos que investiguen la problematica a partir de las opiniones de los principales implicados. Esta investigacion pretende suplir el vacio existente exponiendo y confrontando la vision de las dos partes afectadas: la del publico y la del propio sistema del arte, para diagnosticar asi la naturaleza de las posibles barreras existentes, primer paso necesario para trabajar en la ampliacion del publico del arte contemporaneo. Full Product DetailsAuthor: Ana Ferrero-HorrachPublisher: Createspace Independent Publishing Platform Imprint: Createspace Independent Publishing Platform Dimensions: Width: 21.60cm , Height: 0.70cm , Length: 28.00cm Weight: 0.299kg ISBN: 9781537420011ISBN 10: 1537420011 Pages: 122 Publication Date: 01 September 2016 Audience: General/trade , General Format: Paperback Publisher's Status: Active Availability: Available To Order ![]() We have confirmation that this item is in stock with the supplier. It will be ordered in for you and dispatched immediately. Language: Spanish Table of ContentsReviewsAuthor InformationAna Ferrero-Horrach, historiadora del arte, investigadora, comisaria, divulgadora y gestora cultural en Mallorca. Premi Ciutat de Palma 2015 de Investigacion en Humanidades. Licenciada en Historia del Arte (Premio extraordinario de Fin de Carrera) en 2011, habiendo cursado los estudios en la Universidad de las Islas Baleares, la Sapienza, Universidad de Roma (Erasmus, 2007 - 2008) y la Universidad Complutense de Madrid (Sicue-Seneca, 2009 - 2010). Master en Mercado y Tasacion de Arte en el Instituto Superior de Arte de Madrid (IART) en 2012, Postgrado en Gestion y Politicas Culturales en la Universidad Oberta de Cataluna (UOC) en 2013, y Master Oficial en Investigacion en Gestion Cultural (UOC) en 2014. Colegiada en el Ilustre Colegio de Doctores y Licenciados en Filosofia y Letras de Madrid, e inscrita en el registro oficial de tasadores de dicha institucion. Docente de la asignatura La critica de arte y su ejercicio en el Master en Estudio y Gestion de Arte Contemporaneo (MPCMEGAC) de ensenanza virtual, dependiente del Centro de Formacion de la Camara Oficial de Comercio de Toledo, asi como de la Fundacion ILAM (Instituto Latinoamericano de Museos). Beca Culturex 2015 en instituciones culturales de excelencia otorgada por el Ministerio de Cultura, en el Departamento de Proyectos Artisticos y Acciones Culturales de la Galeria Nacional Centro de Arte Jeu de Paume de Paris. Fundadora de la plataforma de proyectos y servicios freelance de gestion cultural Cicero dArt. Investigacion, comunicacion y gestion cultural creativa en Palma. Colaboradora del Grupo de Investigacion Patrimonio audiovisual, mass-media e ilustracion de la Universidad de las Islas Baleares. Tab Content 6Author Website:Countries AvailableAll regions |