|
![]() |
|||
|
||||
OverviewFull Product DetailsAuthor: Maria Teresa Echenique Elizondo , Juan Pedro Sanchez Méndez , Catalina Fuentes Rodriguez , Esperanza Alcaida LaraPublisher: Peter Lang AG Imprint: Peter Lang AG Volume: 3 Dimensions: Width: 15.50cm , Height: 3.60cm , Length: 22.40cm Weight: 0.857kg ISBN: 9783034305020ISBN 10: 3034305028 Pages: 583 Publication Date: 20 January 2011 Audience: General/trade , General Format: Paperback Publisher's Status: Active Availability: In Print ![]() This item will be ordered in for you from one of our suppliers. Upon receipt, we will promptly dispatch it out to you. For in store availability, please contact us. Language: Spanish Table of ContentsReviewsAuthor InformationCatalina Fuentes Rodríguez es Catedrática de Lengua Española de la Universidad de Sevilla. Su investigación se centra en la sintaxis y pragmática del español. Ha publicado numerosos trabajos sobre micro y macrosintaxis (pronombres, artículo, adverbios, marcadores del discurso, estructura oracional y textual), pragmática y análisis del discurso (enunciación, polifonía, modalidad, argumentación, cortesía, discurso político, inmigración y ciberopragmática), en sus vertientes teórica y aplicada. Esperanza Alcaide Lara es Profesora Titular de Lengua Española en la Facultad de Comunicación de Sevilla. Sus líneas de investigación son Sintaxis, Pragmática y Análisis del Discurso. Se ha ocupado del estudio de marcadores del discurso, modalidad, argumentación y sus recursos lingüísticos, fenómenos como la ironía, la concordancia, etc., y la relación de los usos lingüísticos con los comportamientos sociales actuales (lenguaje e inmigración). En los últimos años, centra sus estudios en el análisis de la descortesía y la agresividad verbal en diversos tipos de discurso, sobre todo publicidad impresa y audiovisual. Ester Brenes Peña es doctora en Filología Hispánica por la Universidad de Sevilla. Su labor investigadora se centra en el análisis de la sintaxis y (des)cortesía verbal española desde una perspectiva pragmática. Entre sus publicaciones destacan estudios sobre marcadores discursivos, la interrupción, la ironía, el discurso político y los debates televisivos, género este último que ha analizado desde la perspectiva de la descortesía. Asimismo, ha descrito actos de habla como la amenaza o el desacuerdo. Tab Content 6Author Website:Countries AvailableAll regions |