|
![]() |
|||
|
||||
OverviewLas comunidades de hablantes suelen considerar, con mayor o menor esp ritu cr tico, la norma ling stica como un reflejo de la norma social, especialmente en los textos que se transmiten por canales escritos. M s all del acierto o no de su contenido, la aceptabilidad social y eficacia de un discurso, tanto oral como, escrito, depende de la capacidad de su autor o autora para respetar los usos normativos.En castellano, los usuarios de la lengua suelen aceptar la norma acad mica como autoridad ling stica, es decir, que el criterio de la Real Academia Espa ola (RAE) es generalmente bien recibido y respetado.El hecho de que las academias de los diferentes pa ses de habla hispana -agrupadas con un objetivo com n en la Asociaci n de Academias de la Lengua Espa ola (ASALE)- cooperen por la unificaci n y se esfuercen por mantener criterios comunes hace que el espa ol sea uno de los idiomas con menores diferencias diat picas en sus registros est ndar y culto. Ello se debe a que las directrices acad micas, aunque a veces pretenden ser descriptivas, acaban siendo asumidas como normativas. Ahora bien, sea por h bitos extendidos, sea por contacto ling stico con las lenguas de los diversos territorios donde se habla espa ol, el uso real del idioma dista en no pocas ocasiones de la norma prescrita. Full Product DetailsAuthor: Elia SaneleuterioPublisher: Independently Published Imprint: Independently Published Volume: 4 Dimensions: Width: 15.20cm , Height: 0.30cm , Length: 22.90cm Weight: 0.091kg ISBN: 9781795121873ISBN 10: 1795121874 Pages: 54 Publication Date: 25 January 2019 Audience: General/trade , General Format: Paperback Publisher's Status: Active Availability: Available To Order ![]() We have confirmation that this item is in stock with the supplier. It will be ordered in for you and dispatched immediately. Language: Spanish Table of ContentsReviewsAuthor InformationTab Content 6Author Website:Countries AvailableAll regions |