Ab imo pectore: Estudios sobre las emociones en la Antigüedad

Author:   Paula Arbeloa Borbón (Predoctoral Fellowship, Universidad de Zaragoza) ,  Fernando Doménech Cadalás (Predoctoral Fellowship, Universidad de Zaragoza) ,  Adrián Gordón Zan (University of Zaragoza) ,  Diego Meseguer González
Publisher:   Archaeopress
ISBN:  

9781803276823


Pages:   264
Publication Date:   11 January 2024
Format:   Paperback
Availability:   In Print   Availability explained
This item will be ordered in for you from one of our suppliers. Upon receipt, we will promptly dispatch it out to you. For in store availability, please contact us.

Our Price $116.44 Quantity:  
Add to Cart

Share |

Ab imo pectore: Estudios sobre las emociones en la Antigüedad


Add your own review!

Overview

El propósito de este libro es ofrecer al lector una colección de trabajos centrados en el estudio de las emociones en el Mundo Antiguo. La ausencia de una obra parangonable a la nuestra y el relativo vacío en la historiografía de habla castellana justifican el interés de esta publicación, que aborda la percepción de las emociones desde diversas perspectivas y a través de un enfoque interdisciplinar. Así, lo que se pretende es explorar el complejo entramado de estados emocionales (la felicidad, el miedo, la ira, el amor…) a partir de las aportaciones procedentes, principalmente, de la Historia Antigua, la Filología Clásica y la Arqueología. Cada uno de los trabajos se focaliza en el estudio de una emoción concreta, en un lugar y en un período determinado de la Antigüedad, desde la antigua Grecia hasta la Roma imperial, pasando por Egipto y Oriente Próximo. Sin embargo, no debemos perder de vista un hecho fundamental: y es que la historia de las emociones —en cuyo seno se incardina esta monografía— no persigue como tal el estudio de una emoción en particular, sino la forma en que estas eran experimentadas por la sociedad. O, dicho de otro modo, qué factores llevaban a experimentar determinados estados emocionales y qué efectos producían en el individuo y la comunidad. Solo de este modo seremos capaces de distinguir entre la emoción propiamente dicha y su representación en los diferentes procesos históricos.

Full Product Details

Author:   Paula Arbeloa Borbón (Predoctoral Fellowship, Universidad de Zaragoza) ,  Fernando Doménech Cadalás (Predoctoral Fellowship, Universidad de Zaragoza) ,  Adrián Gordón Zan (University of Zaragoza) ,  Diego Meseguer González
Publisher:   Archaeopress
Imprint:   Archaeopress Access Archaeology
Weight:   0.322kg
ISBN:  

9781803276823


ISBN 10:   1803276827
Pages:   264
Publication Date:   11 January 2024
Audience:   Professional and scholarly ,  Professional & Vocational
Format:   Paperback
Publisher's Status:   Active
Availability:   In Print   Availability explained
This item will be ordered in for you from one of our suppliers. Upon receipt, we will promptly dispatch it out to you. For in store availability, please contact us.

Table of Contents

INTRODUCCIÓN I. APROXIMACIONES LINGÜÍSTICAS AL ESTUDIO DE LAS EMOCIONES ANÁLISIS SEMÁNTICO COMPARATIVO DE LAS PALABRAS PARA ENVIDIA EN LAS LENGUAS INDOEUROPEAS – Benjamín Vidal Estévez   QUI VIDERIT ILLAS, SENTIAT… (OV. TRIST. 1.1.13-14): SOBRE LOS LÍMITES ENTRE EMOCIÓN Y COGNICIÓN EN EL VERBO LATINO SENTIO – Pedro Riesco García   II. REPRESENTACIONES Y EXPERIENCIAS EMOCIONALES EN LAS FUENTES LITERARIAS DESVERGÜENZA CULTUAL Y ESPECULACIÓN FILOSÓFICA GRIEGA ANTIGUA: LA OBSCENIDAD RITUAL COMO ‘REMEDIOS’ EN EL FRAGMENTO B 68 DK DE HERÁCLITO – Elena García Paleo   LA LEGISLACIÓN SOBRE LA RESTRICCIÓN DE LOS LAMENTOS DE LAS MUJERES EN LA ATENAS DE SOLÓN: UNA APROXIMACIÓN DESDE LA MEMORIA FEMENINA – David Sierra Rodríguez   LA IRA EN LAS ARGONÁUTICAS DE APOLONIO DE RODAS: UN ANÁLISIS SOBRE SUS CONSECUENCIAS POLÍTICAS – Luciana Gallegos   ENTRE EL MIEDO Y LA ESPERANZA. LA CONCEPCIÓN EMOCIONAL DE LA DICTADURA ROMANA EN LAS FUENTES CLÁSICAS – Fernando Doménech Cadalás   BARBEROS MISTERIOSOS Y ESCLAVOS POCO COMPLACIENTES: UNA NOTA A PLINIO EL JOVEN (EP. 7. 27. 12-14) – Gonzalo Fontana Elboj   EL MIEDO EN LOS MOTINES DE PANONIA Y GERMANIA (14 d.C.) – Carlos González Catalán   MUJERES Y CUIDADOS MÁS ALLÁ DE LA MUERTE: DAR SEPULCRO A LOS HOSTES DE ROMA – Carmen María Ruiz Vivas   ODI ET AMO. EL UNIVERSO POÉTICO DE LAS EMOCIONES EN CATULO Y SU RECEPCIÓN EN LENGUA INGLESA – Luna Clavero Agustín   III. SOPORTES, CULTURA MATERIAL Y EMOCIONES IMPLORANDO A ASCLEPIO: LAS EMOCIONES EN EL RITUAL DE LA ENKOIMESIS EN LA GRECIA ANTIGUA – Lucía Díez Rodríguez   LAS EXPRESIONES DEL AMOR EN LA ANTIGUA ROMA A TRAVES DE LOS GRAFITOS PARIETALES POMPEYANOS – Adela Duclos Bernal   LA EXPRESIÓN DE LAS EMOCIONES EN LAS ESCENAS DEL III Y IV ESTILO – Gonzalo Castillo Alcántara   LA CUEVA NEGRA DE FORTUNA (REGIÓN DE MURCIA): SU VALOR COMO ESPACIO RELIGIOSO Y CENTRO DE ATRACCIÓN EN ÉPOCA ROMANA – Pedro David Conesa Navarro   EPÍTETOS AFECTIVOS EN LAS ARAS FUNERARIAS EMERITENSES – Alba Botella García   A LAUGHTER AT BOUNDARIES OF OTHERNESS. THE ‘FEELING OF THE OPPOSITE’ IN THE ROMAN IMAGE OF PYGMIES – Eleonora Voltan   ENTRE EL TEMOR, EL CONSENSUS Y EL ORGULLO. ANÁLISIS CUANTITATIVO DE LAS ACUÑACIONES IMPERIALES DE TRAJANO DECIO (249-251) – Adrián Gordón Zan   IV. EXPRESIÓN Y GESTIÓN DE LAS EMOCIONES A TRAVÉS DE LAS PRÁCTICAS MÁGICO-RELIGIOSAS MAGIC IN NATURAL CONTEXT: THE CASE OF ‘PRAYERS FOR JUSTICE’ FOUND IN BRITISH RIVERS – Alessandra Rocchetti   TU NOMBRE ENVENENA MIS SUEÑOS: EMOCIONES NEGATIVAS Y GÉNERO(S) EN LA MAGIA ERÓTICA ROMANA – Silvia Alfayé Villa

Reviews

Author Information

Paula Arbeloa Borbón, doctoranda de la Universidad de Zaragoza, está especializada en el estudio de las figuras mágicas del mundo grecorromano. Fernando Doménech Cadalás, doctorando de la Universidad de Zaragoza, está realizando una tesis doctoral que se centra en el uso político del miedo durante la República romana. Adrián Gordón Zan es doctorando de la Universidad de Zaragoza y su investigación se centra en la representación del poder imperial y la numismática del siglo III d.C. Diego Meseguer González es doctor en Historia Antigua por la Universidad de Zaragoza y sus líneas de investigación se centran en las prácticas mágico-religiosas del mundo grecorromano.  Claudia Serrano Aranda, doctoranda de la Universidad de Zaragoza, está especializada en el estudio de la conservación del arte rupestre levantino en Aragón.

Tab Content 6

Author Website:  

Customer Reviews

Recent Reviews

No review item found!

Add your own review!

Countries Available

All regions
Latest Reading Guide

MRG2025CC

 

Shopping Cart
Your cart is empty
Shopping cart
Mailing List