|
![]() |
|||
|
||||
OverviewEn la encrucijada entre el vértigo tecnológico y el desgarro humano, Criptópolis se erige como un laboratorio de sombras donde lo digital no solo nos conecta, sino que nos desmiembra. Esta no es una novela sobre el futuro: es un espejo opaco que refleja el presente distorsionado que ya habitamos. Un presente donde las pantallas son prótesis del alma, los algoritmos dictan deseos, y la soledad se disfraza de hiperconexión. Aquí, en esta ciudad sin nombre, pero con mil heridas, cada personaje es un síntoma de una enfermedad colectiva: la incapacidad de ser auténticos en un mundo que nos pide ser content. Valeria Mora, la psicóloga que receta respiraciones profundas a otros mientras se ahoga en silencio, encarna la paradoja de una generación atrapada entre el deber ser y el deseo de romperlo. Su consultorio, decorado con manuales de diagnóstico y espejos sin marco, es una metáfora de su vida: orden superficial, caos subterráneo. Pero cuando los patrones de sus pacientes, ansiedad crónica, adicción a la validación, vacío existencial, comienzan a resonar demasiado cerca, Valeria se ve obligada a confrontar su propia máscara. Y es entonces cuando descubre Los Invisibles, una red clandestina de almas rotas que hackean el sistema desde los márgenes. Entre ellos está Daniel, su hermano, el poeta que eligió quemar diplomas en lugar de firmarlos; Amina, la artista siria que pinta con las cicatrices de una guerra y el polvo de los olvidados; y Leo, el cerebro detrás de un sabotaje digital que convierte likes en gritos de auxilio. Juntos, tejen una resistencia que no usa pancartas, sino pinceles, códigos binarios y versos escritos en servilletas robadas. Su lucha no es contra un gobierno, sino contra un entramado invisible: la medicalización del dolor, la tiranía de las métricas, la ilusión de que un perfil perfecto puede sustituir una vida verdadera. Criptópolis es también la ciudad misma: un organismo biomecánico cuyas venas son cables de fibra óptica y cuyos latidos son notificaciones. En sus calles, los mendigos venden data como droga, los ejecutivos beben lágrimas veganas en aerosol, y los niños aprenden a sonreír para las cámaras antes que a hablar. Es un escenario donde lo sagrado y lo vulgar se mezclan: incienso de lavanda y humo de tacos callejeros, software de meditación y murales pintados con rabia. Este libro no es una condena a la tecnología, sino una pregunta incómoda: ¿qué hemos sacrificado en el altar del progreso? ¿Cómo se cura una sociedad que confunde scrollear con vivir, que diagnostica la tristeza pero no la escucha? A través de una narrativa fragmentada como un feed de Instagram, pero profundamente humana, la obra entrelaza voces, formatos y realidades: desde sesiones de terapia hasta manifiestos hackeados, desde diarios íntimos hasta grafitis que sangran verdad. Al adentrarte en estas páginas, no busques respuestas. Busca grietas. En las grietas está Daniel escribiendo con salsa de arándanos, Valeria rompiendo espejos, Amina convirtiendo el dolor en arte y Leo demostrando que hasta un algoritmo puede tener conciencia. Porque en Criptópolis, como en nuestra realidad, la revolución no empieza con un hashtag, sino con el valor de apagar el teléfono y mirar, por primera vez, las propias manos. Full Product DetailsAuthor: Juan Carlos Hidalgo AntigoniPublisher: Independently Published Imprint: Independently Published Dimensions: Width: 15.20cm , Height: 1.50cm , Length: 22.90cm Weight: 0.358kg ISBN: 9798282249699Pages: 266 Publication Date: 02 May 2025 Audience: General/trade , General Format: Paperback Publisher's Status: Active Availability: Available To Order ![]() We have confirmation that this item is in stock with the supplier. It will be ordered in for you and dispatched immediately. Language: Spanish Table of ContentsReviewsAuthor InformationTab Content 6Author Website:Countries AvailableAll regions |