|
![]() |
|||
|
||||
Overview"La prestigiosa revista m�dica The Lancet propone que la adolescencia es una fase que actualmente se prolonga desde los 10 hasta los 24 a�os, ampliando en cinco a�os el l�mite de 19 a�os que hasta ahora se consideraba como el final de esta etapa. Esta realidad la podemos ver todos los d�as, donde los j�venes prolongan sus actividades l�dicas, como los videojuegos, y hacen un uso intensivo de sus tel�fonos inteligentes para interactuar en las redes sociales, sin mencionar que hay quienes tienen una falsa ilusi�n de ""ser influencer"" y tener millones de seguidores en su canal en algunas de estas redes. Adem�s, establecen relaciones afectivas y sexuales de una manera muy diferente de las experiencias que nosotros tuvimos en nuestra adolescencia, volvi�ndonos muchas veces incapaces de entablar conversaciones en estos temas. Ser profesor tiene muchas ventajas para conocer a los adolescentes y j�venes veintea�eros, la primer ventaja es que ellos est�n experimentando una etapa de transformaci�n en donde est�n GRITANDO por ayuda, por llamar la atenci�n, gritos muchas veces mudos o que llegan a o�dos sordos que se pueden volver complicaciones en las relaciones familiares, en el desempe�o escolar y lamentablemente pueden afectar cr�ticamente su salud f�sica y emocional para el resto de su vida. Como profe, los alumnos nos conf�an quiz�s mucho m�s cosas que a sus mismos padres, y esto es entendible, !no te sientas mal!, la raz�n es simple, convivimos quiz�s m�s tiempo con ellos y nos ven como adultos que no los juzgan, que no los discriminan o generar�n un juicio o presi�n a tomar alguna decisi�n. Lo cierto es de que tenemos cientos de historias que vivimos cada ciclo escolar, muchas de ellas nos dejan momentos fuertes de reflexi�n, sobre el trabajo en equipo que deber�amos estar haciendo padres, profesores y directivos, pues tenemos una misi�n en com�n... Educar y formar a tus hijos. �Estaremos haciendo lo suficiente para ayudarlos a su formaci�n?, la respuesta es clara: �NO!, lamentablemente el incremento en consumo de drogas, la escalada en tasas de suicidios y de enfermedades mentales, muchas de ellas provocadas por estr�s y ansiedad, nos dicen que tenemos que hacer mucho m�s por ellos, que tenemos que estudiar y prepararnos mucho m�s para ayudarlos a que esa etapa de vida sea toda una experiencia lo mayormente positiva posible, no todo ser� perfecto y eso no esta mal, ser� parte del aprendizaje que cada uno tendr� que vivir, recordemos que muchas veces los mayores crecimientos surgen a partir de errores que cometimos y logramos superar. De coraz�n espero que las experiencias, an�cdotas y casos que te voy a compartir sean para ti y tu familia de mucha ayuda para mejorar el ambiente familiar y la comunicaci�n intergeneracional, que sea un momento de mucha reflexi�n sobre nuestras acciones diarias con nuestros hijos, con nuestros estudiantes, preguntarnos todas las noches antes de ir a dormir si desde nuestro rol estamos ayud�ndole a encontrar su identidad personal, su pasi�n... su prop�sito. Libro 1. BenditaMaldita Adolescencia Libro 2. Adolescentes en Peligro Libro 3. Adolescencia en Plenitud No creo en las coincidencias, estas l�neas y estos libros han llegado a ti por algo, te invito a descubrirlo... ----- Te invitamos a seguir las investigaciones, publicaciones y art�culos del Prof. Galvan en: www.christiangalvan.com" Full Product DetailsAuthor: Christian GalvanPublisher: Independently Published Imprint: Independently Published Dimensions: Width: 15.20cm , Height: 0.60cm , Length: 22.90cm Weight: 0.163kg ISBN: 9798386516024Pages: 116 Publication Date: 02 March 2023 Audience: General/trade , General Format: Paperback Publisher's Status: Active Availability: Available To Order ![]() We have confirmation that this item is in stock with the supplier. It will be ordered in for you and dispatched immediately. Table of ContentsReviewsAuthor InformationTab Content 6Author Website:Countries AvailableAll regions |