|
![]() |
|||
|
||||
OverviewLa adicci n al juego de azar, com nmente denominada como juego patol gico, es la m s caracter stica de las adicciones no t xicas y, sin duda ninguna, la que tiene las consecuencias m s graves. En los casos m s severos el jugador pierde cantidades importantes de dinero llegando a arruinarse econ micamente tanto l como su familia. Toda su vida gira en torno al juego en una espiral tr gica de la que encuentra muy dif cil salir. La mayor a de los juegos de azar en los que se apuesta dinero est n organizados socialmente y el poder (pol tico y econ mico) los gestiona y se beneficia de las p rdidas de los jugadores. Espa a es uno de los pa ses que disponen de una legislaci n m s permisiva al respecto y uno de los que m s dinero gastan sus ciudadanos en juegos de azar. En este libro se analizan las caracter sticas de los juegos de azar que hacen de ellos una actividad atractiva y extraordinariamente adictiva. Tras un breve decurso hist rico sobre el tema, en el que se relatan an cdotas de juegos y jugadores, se describen los principios psicol gicos que gobiernan esta conducta y se plantea un modelo explicativo de la adicci n al juego, con la finalidad de que el lector tenga una concepci n clara y global de este fen meno. Posteriormente se presentan los principales instrumentos diagn sticos y se describe detalladamente c mo hay que analizar los par metros m s importantes de la conducta de jugar para tener una idea precisa de las condiciones en las que se ha generado la adicci n al juego, el estado en el que se encuentra el jugador en el momento de analizar su problema y los factores que es preciso tener en cuenta para superar su adicci n. El apartado sobre la intervenci n y tratamiento de la adicci n al juego es el m s extenso del libro. En este apartado se describen las fases del tratamiento (fase motivacional; superaci n del s ndrome de abstinencia; modificaci n del estilo de vida; consolidaci n y prevenci n de reca das), los objetivos que deben alcanzarse en cada una de ellas y las t cnicas apropiadas para conseguirlos. Los contenidos expuestos est n fundamentados te ricamente por investigaciones cient ficas en psicolog a a las que el autor se refiere en la bibliograf a. Escrito con un lenguaje directo, describe detalladamente las pautas que se deben seguir cuando se pretende superar una de las adicciones que provoca mayor perturbaci n emocional, problemas econ micos m s graves y ruptura de relaciones familiares e interpersonales. Se trata, en definitiva, de un libro que tiene dos objetivos principales. Por un lado servir como manual para especialistas en adicciones, en el que encuentren una explicaci n fundamentada cient ficamente de la adicci n al juego, as como diversas herramientas diagn sticas y descripci n de las t cnicas de intervenci n. Por otro, un texto de divulgaci n cient fica para quienes est n interesados o afectados por este problema. En este manual se ha hecho compatible el inter s por el an lisis t cnico y cient fico del problema con la sana reflexi n cr tica (en ocasiones pol tica) de una de los trastornos que m s problemas personales y familiares provoca. El autor entiende que los poderes p blicos tienen la capacidad, y la responsabilidad, para reducir la extensi n de la adicci n al juego porque, en gran medida, la ludopat a est inducida por la forma como se gestiona social y pol ticamente el juego de azar. Full Product DetailsAuthor: Mariano Chliz MontasPublisher: Deauno.com Imprint: Deauno.com Dimensions: Width: 14.00cm , Height: 0.80cm , Length: 21.60cm Weight: 0.172kg ISBN: 9789871462865ISBN 10: 9871462867 Pages: 144 Publication Date: 01 December 2008 Audience: General/trade , General Format: Paperback Publisher's Status: Active Availability: Out of print, replaced by POD ![]() We will order this item for you from a manufatured on demand supplier. Language: Spanish Table of ContentsReviewsAuthor InformationTab Content 6Author Website:Countries AvailableAll regions |